Relatos detrás: teorías y ensoñaciones del más acá
Historias en la oscuridad para no decir el misterio.
29/11 al 04/05
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
@soyunnisperomarron
Santiago Carlini | CABA, Argentina
2.10 min | Categoría Nacional
#Un poema visual interactivo
#Una peli a tu ritmo
Los ojos
Aitor Gametxo | España
9 min | Categoría Internacional
En la oscuridad de la noche, un relato de ciencia ficción sobre una población ciega se trenza con voces reales de habitante de una pequeña isla.
Por detrás de las tintas
Alek Lean | Brasil
1 min | Categoría Internacional
Lo que se esconde detrás de la belleza del cuadro «Ingenio de Mandioca» del modesto español Brocos, a través de la narrativa de uno de los personajes de esta obra.
Teoría Social Numérica
Paola Michaels | CABA, Argentina
7 min | Categoría Nacional
Una historia rescatada de la memoria de una mujer anciana expone un paralelo entre los humanos y los números. El corto intenta cuestionar el control que ejercen los medios de comunicación y producción audiovisual que generan y direccionan nuestros deseos y miedos.
El Buitre
Santiago Colombo Migliorero | La Plata, Argentina
2 min | Categoría Nacional
Un buitre destroza los pies del protagonista quien, resignado a su castigo, acepta con pasividad a este destino que le es inevitable. Cortometraje animado basado en el relato homónimo de Franz Kafka.
Espacio Exterior
Abril Suárez | BsAs, Argentina
42.45 min | Categoría Estudiantes
La posibilidad de reunir años de vida y generaciones que no se pueden llevar a todos lados.
Prossimo
Emanuele Dainotti | Italia / Bélgica
4.20 min | Categoría Internacional
Mayo de 2020, Limburgo (Bélgica). Una familia campesina está vacunando a sus animales.
El sonido nunca está solo
Lo reciente y lejano es igualmente fugaz a la memoria de las imágenes. Tocar las intimidades del mundo, sus curvas melódicas entre sombras de polvo a toda velocidad.
29/11 al 04/05
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
Ni una de las cosas que sentía son reales
1 min | Categoría Regional
ni una de las cosas que sentía son reales es un video experimental con soporte analógico en vhs, sobre las formas en que nos sentiamos en plena pandemia, las cosas que dijeron los que nos amaban.
Lo que yo quiero
León Recalde | Formosa, Argentina
2.10 min | Categoría Regional
«Lo que yo quiero» es una obra que retrata una herida que se lleva a todos lados.
Portales
Joaquien Pedretti | Corrientes, Argentina
loop | Categoría Regional
Una video instalación que invita a construir o deconstruir los «portales» de los Esteros del Yverá, amalgamando paisajes sonoros diseñados por Guazuncho con las imágenes que se entrecruzan entre las pantallas/portales, y quien las contempla, entre sus luces y sombras.
Kopacabana
Marcos Bonisson & Khalil Charif | Brasil
8 min | Categoría Internacional
Un trabajo experimental elaborado a través de un collage de imágenes actuales y de archivo, en Super 8 y digital, ambientado en Copacabana como epicentro de experiencias interculturales, sociales y sensoriales. Narrado por el significativo discurso del poeta Fausto Fawcett, y con banda sonora del músico Arnaldo Brandão.
Recuerdos del mar
Carlos Cruz / Estefanía Díaz | México
5.19 min | Categoría Internacional
Recuerdos del mar es un proyecto audiovisual híbrido entre el ensayo, el documental involuntario e imágenes dislocadas que abordan la hostilidad y dificultades del entorno laboral.
Haiku de un Poeta Muerto
Akira Kamiki | Brasil
5 min | Categoría Internacional
Una película de poesía realizada íntegramente con un teléfono celular que explora el pesar y el anhelo de un inmigrante brasileño en Londres.
Tango 78
Nicolás Guagnini | Argentina
8 min | Prestamo Walden Gallery
Esta escena remite al Mundial Argentina 78, no sólo a través del uso de la pelota oficial, sino con una superposición en loop de slogans, relatos de partidos, el reclamo de una Abuela de Plaza de Mayo pidiendo por información de su hija embarazada desaparecida, denuncias de periodistas contra acciones extorsivas del gobierno dictatorial, entre otros.
La tensión crece ante los sutiles movimientos realizados por el artista, que a través de su lenguaje corporal parece por momentos desorientado, apesadumbrado y desvalido.
Paisaje Imposible
Montes, esteros, llanura y nieve, trayectos que ensayan imágenes-intervalos intraducibles.
25 de Noviembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
03 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
Fantasmas del Yverã
cHapu toba | Corrientes, Argentina
5 min | Categoría Regional
Un viaje al fondo de los esteros del Yverã (el segundo humedal más grande del planeta) que tiene como protagonistas a los Villagra, los últimos habitantes originarios de la “tierra del agua”.
Banquete Celestial
Juan Ignacio Slobayen | Corrientes, Argentina
4.15 min | Categoría Regional
Visiones del cielo. El sol, la luna y las nubes dan forma a este diario, una meditación sobre cambios y movimiento.
Cotidiano 3
Fernando Luzuriaga | CABA, Argentina
2.55 min | Categoría Regional
Video documental de mis paseos en bicicleta en épocas de cuarentena.
Te deje mensajes en el monte
Valeria Anzuate | Misiones, Argentina
2.49 min | Categoría Regional
Con un pedazo tronco producto de los incendios de verano y un machete, herramienta fundamental para abrirse paso, voy marcando mi trayecto y voy dejando un mensaje para aquel que quiera buscarlo
La última hora
Christian Delgado / Nicolás Testoni | Bs As, Argentina
38 min | Categoría Nacional
«Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo dice infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible como una música…»
Porque duerme sola el agua amanece helada
Sofia Petersen | Bs As, Argentina
5 min | Categoría Nacional
Un cuerpo camina, a través de la nieve, hacia los últimos rayos de sol.
Devociones contra la intemperie
Rezos, rituales y pequeñas arquitecturas que interrogan misterios.
29 de Noviembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
02 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
Una palabra tuya bastará para sanarme
Lucas Olivares | Corrientes, Argentina
5.21 min | Categoría Regional
Rezos antiguos van y vienen del pasado, perdidos en el tiempo, buscando refugio en altares ausentes de deidades. Se pasean como el viento, soplando dolores y deseos, suspirando restos de fe.
Capilla del diablo
Nicolas De Bórtoli | Corrientes, Argentina
8 min | Categoría Regional
Tras terminar de construir su Capilla, Lorenzo sufre una depresión y se encierra tres años en la misma. Al abrir las puertas llama a sus hijos para mostrar lo que hizo: el bien y el mal.
Diario de Iom Kipur 5781
Daniela Ema Aguinsky | CABA, Argentina
10 min | Categoría Nacional
En Iom Kipur, el día más sagrado para el pueblo judío, Daniela busca conexión y comunidad en la sinagoga virtual. Un diario del Día del perdón en tiempos de Covid.
Fantasma
Azucena Losana | CABA, Argentina
8 min | Categoría Nacional
Deseo y Filiación
Figuras y trayectorias para pensar la rugosidad de los lazos.
30 de Noviembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
02 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
Réplica #1
Ariel Nahón | CABA, Argentina
3.23 min | Categoría Nacional
Imitación de un gesto en una fotografía de mi padre.
Los Felices
Luna Gainle | Bs As, Argentina
6.28 min | Categoría Nacional
Una carta de amor a Mar del Plata hecha de imágenes, tiempos diferentes y un viaje por la ruta. En la ciudad feliz, todos los felices bailan.
Excavar y recordar
Pablo Salvador Boido | CABA, Argentina
10.47 min | Categoría Nacional
Un domingo se reúnen las distintas generaciones de una familia alrededor del jardín en la casa abandonada de la abuela el objetivo es desenterrar una biblioteca escondida en la dictadura.
Vestigia (v2)
Gustavo Galuppo Alives | Santa Fe, Argentina
31 min | Categoría Nacional
Unas fotografías, un juguete y algunas películas como vestigios de un origen inexistente.
Family origin
Roberto Flores | Perú
4 min | Categoría Internacional
Una familia con raíces andinas y grandes aspiraciones sucumbe ante la imposición cultural. Palabras, colores e imágenes se contraponen en busca de prevalecer y no caer en el olvido.
Espero que al recibo de mi carta
Maru López Romero | Corrientes, Argentina
13.48 min | Categoría Regional
Video collage con retazos de la correspondencia mantenida entre mis padres antes de mi nacimiento. Intento entrometerme en la linea de tiempo de imágenes y sonidos.
OCASO
Ariel Aguilar | Corrientes, Argentina
1.52 min | Categoría Regional
Ocaso es una pieza audiovisual que nace de una necesidad catártica de reencontrarme con un espacio familiar después de años y con la ausencia física de uno de sus integrantes, mi abuelo.
Babosa: besando al suelo tal vez encuentre mi gloria y salvacióN
5.45 min | Categoría Regional
5.45 min | Categoría Regional
El conocimiento como poder, como herramienta más preciada que tenemos para la salvación. La apertura del ser: pena, ira y plenitud. La búsqueda de nuestro ser completo, pleno, lucido y sensato.
Las otras
Lara Schaefer | Chaco, Argentina
5 min | Categoría Regional
Nosotras siempre somos otras, yoes porosos que somos capaces de ser conmovidas por las demás, y lenguaje mediante nos encontramos con el pasado, el presente y todos los tiempos y lugares en el medio.
Raíces hacia el cielo
Urgencias que hacen girar el suelo, escuchar sus pasos, manifestaciones y voces en espacios compartidos que permiten mirarnos siendo cada otro.
01 de Diciembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
02 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
La oscuridad no nos asusta
YoNoFui Org. Social | CABA, Argentina
4.38 min | Categoría Nacional
“…Somos la desobediencia, las flores que crecieron en medio de los cardos, el impulso para dar vuelta la historia, estamos acá para quedarnos, para arrebatar todo aquello que nos quieren negar…”
Los Arcontes
Natalia Labaké / Agustina Pérez Rial | CABA, Argentina
6.28 min | Categoría Nacional
Un grupo de inmigrantes eslavos es perseguido por los servicios de inteligencia durante el Festival de Cine de Mar del Plata .La ciudad oculta la memoria de la vigilancia cultural en los 60s.
Las Picapiedreras
Azul Aizenbeg | CABA, Argentina
16 min | Categoría Nacional
Una realizadora busca reconstruir las imágenes de las mujeres que hicieron triunfar la huelga más larga de la historia argentina.
Romance
Leo Perrota | Bs As, Argentina
1 min | Categoría Nacional
Cinema Vérité
Gabriel Otero | Francia / Argentina
9 min | Categoría Internacional
El movimiento de los chalecos amarillos, que lleva el nombre de los chalecos amarillos de alta visibilidad que usan los manifestantes, es un movimiento de protesta desestructurado y esporádico que apareció en Francia en octubre de 2018.
14N – PERÚ
Jorge Pablo Tantavilca | Perú
5 min | Categoría Internacional
Reconstrucción de sucesos alrededor del golpe legislativo que llevó a Manuel Merino a la presidencia del Perú en noviembre del 2020. Desde el uso exclusivo de audios y videos registrados por la ciudadanía en sus casas y en las calles, se retratan circunstancias, respuestas, consecuencias, y una pequeña luz de memoria colectiva, para –ojalá– nunca olvidar.
Desvío 3 B
Diego Olmos | BsAs, Argentina
7 min | Categoría Nacional
DESVIO 3B es un audiovisual monocanal que forma parte del proyecto EDENES LINDATES AL GRIS MEDIO.
Todo Sigue Igual
Pablo Andres Sabando Aburto | La Plata, Argentina
11 min | Categoría Estudiantes
En “todo sigue igual” se mezcla el tiempo y los territorios de otra época con la revuelta popular de chile ocurrida durante el año 2019.
Lo que se cocina
Josefina Lens / Emilia Romero | Chaco, Argentina
19 min | Categoría Regional
Historia de mujeres organizadas, quienes durante la cuarentena 2020, crearon un comedor- merendero para las personas que habían quedado sin trabajo en contexto de pandemia.
Disidencias en movimiento: afinidades secretas
Modos insumisos de cuerpos y géneros esquivos frente a la cámara.
02 de Diciembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
03 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
Memorias
Pilar Rebull Cubells | Chaco, Argentina
6.08 min | Categoría Regional
Registro del banderazo por la memoria Trans en Chaco.
Exquisites
Maria Elena Romero| Chaco, Argentina
3.34 min | Categoría Regional
Habitar la gordura en un mundo de mandatos y talles únicos, masticar la rabia, regurgitar rebeldía; y desde lo grotesco del desborde construir un cuerpo colectivo deseante y deseado.
Yenny
Gastón Escudero | BsAs, Argentina
13 min | Categoría Nacional
Yenny es una mujer trans del interior bonaerense. Lidió con los prejuicios y la discriminación. Vivió en Buenos Aires durante la dictadura y en Mar del Plata. Trabajó en teatros y cabarets.
Would you realize that I’m a survivor?
Carlos Ledesma / Natacha Voliakovsky | EEUU / Argentina
2 min | Categoría Internacional
Artista sudaca queer transforma su cuerpo en el baño de un Dive Bar en el East Village de NYC.
Eu decidi falar
Gabrieli Marchioro / Gabriel Sforza | Brasil
8 min | Categoría Internacional
Documental de una actriz en ciernes llamada Amanda a la que le piden que haga…
Triple exposure
Paula Pellejero | CABA, Argentina
3 min | Categoría Nacional
«Triple exposure», rompe con la narrativa de un film encontrado, exponiéndolo a la plasticidad de materiales informales en el que los rostros y los cuerpos se desplazan con libertad.
Primer plano: el artificio de la imagen
El cine está siempre comenzando y siempre muriendo.
03 de Diciembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
03 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
…pese a todo
Alessandro Focareta | Francia
5.40 min | Categoría Internacional
La oscuridad está formada por miles de puntos brillantes.Cerrar los ojos y descifrarlos ha sido y sigue siendo una actitud lúdica presente en mi desde siempre. Hoy dicha imagen la encuentro en el visor de la cámara donde activo la función de enfoque que colorea el objeto filmado de miles de puntos rojos. Puntos que dialogan con una realidad compleja y que de pronto revelan destellos de vida.
El acto creativo
Miguel Rozas | Chile / Belgica
5.12 min | Categoría Internacional
Cumbre de la UE, Bruselas. Periodistas de todos los estados miembros de la unión europea se preparan para informar a millones de telespectadores.
Francisco Miguez | Brasil
22 min | Categoría Internacional
Domesticados
Violeta Montoya Capri | BsAs, Argentina
10 min | Categoría Estudiantes
El corto intenta cuestionar el control que ejercen los medios de comunicación y producción audiovisual que generan y direccionan nuestros deseos y miedos.
Fantasmagorías de piedra
La ciudad es una fábrica de espacios y dominio; al mismo tiempo, sinfonía geométrica. Invenciones en torno a límites urbanos, utopías modernas, edificios y habitaciones para la supervivencia.
04 de Diciembre
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
De 9 a 12 y de 17 a 21hs
03 de Diciembre
De 18:30 a 22:30hs
BUZZ
Hernán Popritkin | CABA, Argentina
7 min | Categoría Estudiantes
La ciudad, su gente y sus ruidos circulan y se movilizan en espacios coronados por extractores de energía.
Edificio Pasado
Nicolas Toniollo | Brazil
6 min | Categoría Internacional
Las palabras se han ido. Queda una copa de cristal, una sombra y un edificio en construcción.
Época es poca cosa
Ignacio Tamarit / Tomás Maglione | BsAs, Argentina
2.44 min | Categoría Nacional
Una cámara intenta empatizar con los objetos urbanos que han heredado un componente animado.
Cortina de Humo
Mario Gutiérrez Cru | España
8.33 min | Categoría Internacional
Investigación a conceptos como son: “humo”, “cortina de humo”, “memoria”, “vacío” o “revolución” para adentrarse en ese estado de ceguera, de invisibilidad que permite ciertos movimientos sin ser percibidos, trabajar con los límites de la alegalidad, en ese vacío en donde es posible alterar este mundo en el que nos situamos mediante una transformación o un empoderamiento social.
Promesas
Ro Caminal | España
6.30 min | Categoría Internacional
El video reflexiona sobre las promesas fallidas de la arquitectura moderna y la distopia que irremediablemente conllevan.
Asoma un desierto
Joel Cortina Suárez | BsAs, Argentina
8 min | Categoría Nacional
Un viaje por un emblemático sitio histórico de Buenos Aires durante la última etapa de su legendaria existencia, como resultado de un período de inestabilidad financiera en Argentina.
Esquema de la techumbre
Manque La Banca | La Plata, Argentina
17.41 min | Categoría Nacional
La arquitectura andino patagónica está basada en la simplicidad, pero sobre todo en la supervivencia.
Largometrajes
_
Sfumato
29 de Noviembre | 17hs
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
02 de Diciembre
En la Casa de las Culturas, Chaco.
El Vaticano
02 de Diciembre | 17hs
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
03 de Diciembre
En la Casa de las Culturas, Chaco.
Luces en el Desierto
29 de Noviembre | 17hs
En el Centro Cultural Universitario, Corrientes.
05 de Diciembre | 20hs
Espacio Lagunar, Ruta 5, Corrientes
Sfumato
Rubén Plataneo | Santa Fe, Argentina
76 min | Largometraje
Había una vez una película que se quedaba jugando adentro de un museo. El museo tenía muchas pinturas con gente que miraba, hermosas y misteriosas.
El Vaticano
Gonzalo Almeirda | CABA, Argentina
65 min | Largometraje
Dos personas conviven en un edificio abandonado. El lugar será testigo de cómo estos individuos se las rebuscan para vivir en un espacio agreste y ante una sociedad que decide marginarlos.
Luces en el desierto
Felix Blúme | México
30 min | Largometraje
La noche no es tan oscura como parece y el desierto está lleno de seres vivos. Este vacío es un lugar para todo/as. Luces del Desierto nos invita a abrir bien los ojos en el crepúsculo y a escuchar los sonidos escondidos en la oscuridad. Una película de terror sonora, en las tinieblas del desierto.