LABORATORIO
El Laboratorio de Ecologías Invisibles es un espacio nómade de creación y experimentación artística que entrecruza la indisciplina de saberes, prácticas y tecnologías como ejercicios tácticos y subversivos, para imaginar y construir colectivamente otras formas más dignas y respetuosas de ser y estar en el mundo y con la naturaleza.
En esta edición haremos una inmersión a las “emergencias y temporalidades anfibias” a las orillas de los humedales de la Reserva Natural “Laguna Brava”. Los humedales son un entramado de prácticas centenarias más que humanas de modificación del entorno y generación de refugios liminales. Un tejido actualmente en disputa e intrincado entre lo humano, su memoria hídrica, sedimentos, fuerzas ambientales y la agencia de otras especies. Un espacio cosmopolita que, como tal, alberga y nos ofrece otras posibilidades de soberanía.
A lo largo de este encuentro buscaremos activar distintos procesos de descentralización del conocimiento desde la recolección de diferentes materialidades y sonoridades para experimentar con procesos de amplificación, sonificación y visualización de datos ambientales y técnicas de observación ambiental para la producción audiovisual.
Al final de nuestro encuentro realizaremos una intervención efímera colectiva recopilando nuestras experiencias y exploraciones para sumergirnos en estas otras medidas húmedas y anfibias de corporalidad, tiempo, espacio y pluripotencialidad.
Lugar:
Espacio Lagunar. Ruta 5, Laguna Brava, Corrientes. @lagunar.espacio.
Día y Horario:
Domingo 3 de septiembre. De 14 a 18 hs.


A cargo de Gabriela Munguía.